Según una investigación internacional en la que participan científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), las galaxias con núcleos activos poco...
Una investigación del IAC revela estructuras ocultas y un pasado turbulento en una de las galaxias espirales más grandes del Universo
Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utilizando el telescopio robótico de dos metros Two-meter Twin Telescope (TTT)...
Una materia que aparece cuando no salen las cuentas y otras incógnitas
Encuentros en las fronteras de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas en la XXXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics. El tipo de...
Una métrica Hα para identificar agujeros negros durmientes en binarias transitorias de rayos X
Los agujeros negros inactivos en binarias transitorias de rayos X pueden identificarse por la presencia de líneas de emisión Hα anchas, formadas en discos de...
Durante una semana, un elenco internacional de científicos destacados se reunirá para discutir los últimos avances relacionados con nuestra comprensión de las...
Una novedosa relación de escala para la determinación de la masa de agujeros negros
La confirmación de la existencia de agujeros negros es uno de los resultados mas fundamentales en Astrofísica. Existen varios tipos de agujeros negros según su...
Una nueva explicación a las altas temperaturas de la corona solar
Un equipo científico internacional, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL)...
Una nueva forma de medir la distancia a NGC1052-DF2
Uno de los desafíos clave en astronomía es medir distancias precisas a los objetos celestes. Conocer las distancias es crucial ya que nos permite medir...
Una plaga de manchas magnéticas en las estrellas calientes de cúmulos globulares
Desde hace más de seis decadas, los astrónomos no han logrado entender la formación de estrellas calientes (~20,000−30,000 K) en la rama horizontal extrema (EHB...