Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Impulsando la cohesión de las RUPs Macaronesicas mediante una plataforma TIC común para la I+D+I Biomédica
    Objetivo General: desarrollar un ecosistema innovador, que promueva la Macaronesia como nodo (hub) de confluencia regional, apoyándose en las TICs, la sociedad de la información y en las capacidades existentes, para valorizar socioeconómicamente nuestra I+D con: • nuevos productos y servicios biomédicos • nuevos modelos formativos en el uso e
    Rafael
    Rebolo López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Ramón y Cajal: Convocatoria 2013
    Contrato Ramón y Cajal para desarrolar su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación "Nucleosíntesis y procesos moleculares en los últimos estados de la evolución estelar"
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Ramón y Cajal: Convocatoria 2013
    Contrato Ramón y Cajal para desarrollar su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación "Origen de objetos compactos y supernovas"
    Jonay Isai González Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Estudio espectroscópico de asterioides primitivos: Explotación datos GAIA-JWST
    Los asteroides son los remanentes de los bloques de formación de los planetas: una ventana a la formación y la evolución de nuestro sistema solar. Los asteroides primitivos (PAs) se caracterizan por tener superficies oscuras dominadas por compuestos de carbono y están asociados con los meteoritos del grupo condritos carbonáceos (CCs), considerados
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Participación del IAC en el experimento AMS
    El detector AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer)es un detector de partículas de alta energía de propósito general que fue instalado a la estación espacial internacional (ISS, lnternational Space Station) el 19 de mayo de2011. El objetivo científico del experimento es realizar estudios de larga duración de física fundamental en el espacio; en
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Espectroscopia de alta resolución orientada al estudio de exotierras y la formación de la Vía Láctea Explotación científica de ESPRESSO and HORS
    Espectrógrafos de alta resolución y estabilidad instalados en telescopios de gran diámetro como VLT y GTC, nos permitirán extraer con detalle la información dinámica y química de estrellas de distintos lugares de la Vía Láctea. El espectrógrafo ultraestable de muy alta resolución ESPRESSO que se instalará en los telescopios VLT durante el invierno
    Jonay Isai
    González Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente