Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
InstalaciónTacometro de FourierInterferómetro Michelson modificado ("Tacómetro de Fourier") que proporciona imágenes de alta resolución espacial de la intensidad, velocidad radial y...
-
PublicaciónTarget Selection for the Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment (APOGEE)The Apache Point Observatory Galactic Evolution Experiment (APOGEE) is a high-resolution infrared spectroscopic survey spanning all Galactic environments (i.e...
-
DocumentoTelescopio EST: informe técnico, financiero e impacto socioeconómico (pdf, 9,3 MB)Telescopio EST: informe técnico, financiero e impacto socioeconómico.
-
PublicaciónTemporal and Spatial Scales for Coronal Heating by Alfvén Wave Dissipation in Transverse Loop OscillationsNot Available
-
PublicaciónTemporal evolution of arch filaments as seen in He I 10 830 ÅAims: We study the evolution of an arch filament system (AFS) and of its individual arch filaments to learn about the processes occurring in them. Methods: We...
-
PublicaciónTemporal evolution of small-scale internetwork magnetic fields in the solar photosphereContext. While the longitudinal field that dominates in photospheric network regions has been studied extensively, small-scale transverse fields have recently...
-
PublicaciónTemporal Evolution of the Scattering Polarization of the Ca II IR Triplet in Hydrodynamical Models of the Solar ChromosphereVelocity gradients in a stellar atmospheric plasma have an effect on the anisotropy of the radiation field that illuminates each point within the medium, and...
-
PublicaciónTemporal relation between quiet-Sun transverse fields and the strong flows detected by IMaX/SUNRISEContext. Localized strongly Doppler-shifted Stokes V signals were detected by IMaX/SUNRISE. These signals are related to newly emerged magnetic loops that are...
-
PublicaciónTesting the AGN Unification Model in the InfraredWe present near-to-mid-infrared spectral energy distributions (SEDs) for 21 Seyfert galaxies, using subarcsecond resolution imaging data. Our aim is to compare...