Aunque situado a 150 millones de kilómetros de la tierra, el Sol está en nuestra vecindad próxima en comparación con las demás estrellas. La observación del Sol a lo largo de décadas ha proporcionado una visión increíblemente detallada de la estructura y cambios día a día en la vida de una estrella; las observaciones de alta resolución obtenidas desde la Tierra y el espacio en años recientes, en particular, han permitido alcanzar conclusiones teóricas profundas sobre la estructura y evolución de su interior y atmósfera.
El Sol constituye un laboratorio de física en el que las complejas interacciones entre la materia y el campo magnético pueden ser estudiadas en condiciones difíciles de alcanzar en experimentos en tierra. De particular interés para el público son los misterios del interior solar; los fenómenos espectaculares que tienen lugar en su atmósfera; la creación de nubes magnéticas gigantes que son lanzadas al espacio interplanetario y pueden llegar a impactar a la magnetosfera terrestres, causando las tormentas solares, potencialmente un peligro para nuestra sociedad tecnológica. La comprensión de la física de todos esos fenómenos se logra mediante la combinación de métodos teóricos y observacionales refinados usando las tecnologías más avanzadas.
El grupo de física solar del IAC goza de una posición puntera en diferentes ramas de la investigación solar en el mundo. Un claro síntoma de esto es la concesión en los pasados años, por parte del Consejo Europeo de la Investigación, de cuatro grandes subvenciones de investigación a miembros del grupo; su papel protagonista en el proyecto de Telescopio Solar Europeo; y su participación en otras redes y proyectos de instrumentación internacionales. Globalmente, el grupo combina métodos teóricos (dínamica de fluidos magnetizados y física del plasma, transporte de radiación), incluyendo modelado numérico tridimensional con los ordenadores más avanzados, con técnicas de vanguardia observacionales y de diagnóstico para conseguir una comprensión física profunda de las leyes que rigen la estructura y actividad de nuestra estrella.
Física Solar (FS)
-
PublicaciónThe Effects of Three-dimensional Radiative Transfer on the Resonance Polarization of the Ca I 4227 Å LineThe sizable linear polarization signals produced by the scattering of anisotropic radiation in the core of the Ca I 4227 Å line constitute an important...
-
PublicaciónThe Electrical Current Density Vector in the Inner Penumbra of a SunspotWe determine the entire electrical current density vector in a geometrical three-dimensional volume of the inner penumbra of a sunspot from an inversion of...
-
PublicaciónThe emergence of toroidal flux tubes from beneath the solar photosphereContext: Models of flux emergence frequently use a twisted cylindrical loop as the initial starting configuration and ignore the coupling between the radiation...
-
PublicaciónThe energy of waves in the photosphere and lower chromosphere. I. Velocity statisticsContext: Acoustic waves are one of the primary suspects besides magnetic fields for the chromospheric heating process to temperatures above radiative...
-
PublicaciónThe energy of waves in the photosphere and lower chromosphere. II. Intensity statisticsContext. The energy source powering the solar chromosphere is still undetermined, but leaves its traces in observed intensities. Aims: We investigate the...
-
PublicaciónThe energy of waves in the photosphere and lower chromosphere. III. Inversion setup for Ca II H spectra in local thermal equilibriumContext. The Ca II H line is one of the strongest lines in the solar spectrum, and it provides continuous information on the solar atmosphere from the...
-
PublicaciónThe energy of waves in the photosphere and lower chromosphere. IV. Inversion results of Ca II H spectraContext. Most semi-empirical static one-dimensional (1D) models of the solar atmosphere in the magnetically quiet Sun (QS) predict an increase in temperature at...
-
PublicaciónThe European Solar TelescopeThe European Solar Telescope (EST) is a project to design, build and operate an European Solar 4-meter class telescope to be located in the Canary Islands, with...
-
PublicaciónThe European Solar TelescopeThe European Solar Telescope (EST) is a project aimed at studying the magnetic connectivity of the solar atmosphere, from the deep photosphere to the upper...