Museo de la Ciencia y el Comos (MCC)
Avda. Los Menceyes 70/n
38205 San Cristóbal de La Laguna
Con motivo de la publicación del libro homónimo, publicado por la editorial Springer
La editorial Springer publica el libro La astronomía del Egipto antiguo: una perspectiva cultural, del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Juan Antonio Belmonte y del egiptólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) José Lull. La obra analiza y sintetiza el conjunto de investigaciones de los últimos dos siglos en torno a la cosmogonía y la cosmovisión del Egipto antiguo junto a investigaciones de rabiosa actualidad.
Los contenidos y otros aspectos relevantes del libro, como su proceso creativo, serán dados a conocer en una mesa redonda que se llevará a cabo en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) de Tenerife. El acto estará moderado por Oswaldo González, astrónomo y planetarista del MCC, pionero de la arqueoastronomía canaria.
Además de los propios autores del libro, que explicarán su gestación y darán algunas breves pinceladas, casi anecdóticas, sobre su contenido más revelador, participarán como ponentes: Miguel Ángel Molinero Polo, profesor de egiptología e historia antigua de la Universidad de La Laguna (ULL), experto en iconografía astronómica del periodo faraónico y director del proyecto TT209 de la ULL en la necrópolis tebana, que presentará el libro; y Terry Mahoney, astrónomo e investigador del IAC, experto editor de textos especializados, que ha sido editor adjunto de la obra y un pilar de la misma.
![El sol se pone entre los dos obelsicos confirmando el alinemaiento preciso de estos hacía la salida equinoccial del sol. Esto pudo usarse como un marcador astronómico para el control del calendario lunisolar nabateo. José R. Belmonte. Puesta de sol en el equinoccio de primavera en los Obeliscos del Jabal Madbah, en la antigua Petra](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/project/Imagen%20de%20JBA_0.jpg?h=8d6db61e&itok=h2u5zita)