Caracterización de objetos espaciales y su impacto en la Astronomía

Unidad organizativa
    General
    Descripción

    Este proyecto se centra en la caracterización sistemática de objetos espaciales artificiales —incluidos satélites, basura espacial, naves espaciales y grandes megaconstelaciones de satélites— y en la evaluación de su impacto sobre las observaciones astronómicas. Siguiendo los marcos estratégicos establecidos por la red EU Space Surveillance and Tracking (EU-SST) y el Centro de la IAU para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo frente a la Interferencia de las Constellaciones de Satélites (IAU CPS), el proyecto pretende contribuir a los esfuerzos internacionales que buscan garantizar la sostenibilidad a largo plazo tanto de las operaciones espaciales como de la astronomía desde tierra.

    El trabajo incluye el monitoreo y análisis de las propiedades físicas, fotométricas y orbitales de los objetos espaciales; el modelado de su brillo y variabilidad; y la cuantificación de su influencia en la calidad de los datos astronómicos. Una línea específica de investigación estudiará los impactos de las megaconstelaciones de satélites en programas científicos clave —como los sondeos de gran campo, la detección de transitorios, los experimentos cosmológicos y la radioastronomía— evaluando tanto los riesgos actuales como los futuros.

    El proyecto también desarrollará metodologías para mitigar la interferencia observacional, apoyar recomendaciones con relevancia para políticas públicas y mejorar la coordinación entre instituciones astronómicas y entidades de gestión del tráfico espacial. A través de estas actividades, busca fortalecer las capacidades internacionales para una gestión responsable del espacio y salvaguardar el potencial científico del cielo nocturno.

    Investigador principal