La "lluvia de estrellas" de las Perseidas se verá con dificultad, debido al brillo de la Luna
Las "lluvias de estrellas", llamadas así por su aspecto aparente, se producen cuando la Tierra en su viaje alrededor del Sol atraviesa una zona de polvo.
La 'rápida' caída en espiral de una estrella a un agujero negro
Comprueban con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) lo que se había estudiado en la teoría: que en los sistemas binarios formados por una estrella y un agujero...
La 21<sup>a</sup> edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias analiza los procesos de acreción en el UniversoDEL 2 AL 13 DE NOVIEMBRE, EN EL CENTRO DE CONGRESOS PARQUE TAHORO (PUERTO DE LA CRUZ)
XXI Canary Islands Winter School- Procesos de Acreción en Astrofísica
La ACIISI acuerda convenios de colaboración con el IAC y GRANTECAN por importe de más de 20 millones de euros
Juan Ruiz Alzola, Rafael Rebolo y Pedro Álvarez presentaron las actuaciones científicas que se llevarán a cabo en el Gran Telescopio Canarias (GTC) con la firma...
La ACIISI te invita a descubrir el Universo con el Instituto de Astrofísica de Canarias
El jueves 25 de enero tendrá lugar en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, un encuentro de divulgación científica...
La Agencia Espacial Europea y el Instituto de Astrofísica de Canarias celebran sus bodas de plata en Tenerife
El próximo lunes 14 de noviembre tendrá lugar en la sede del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) el seminario “25 años de cooperación en tecnología de...
La agencia espacial japonesa prueba en el Observatorio del Teide un nuevo satélite de comunicaciones
La excelente calidad de la atmósfera en el Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife, permitirá a la Agencia Espacial...