Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Galaxias reales y virtuales: la formación de las galaxias a lo largo de la historia cósmica
    Uno de los principales desafíos de la astrofísica moderna es comprender los mecanismos responsables de la formación de galaxias y sus propiedades, tal como las vemos hoy. La evolución de la galaxia resulta tanto de la dinámica de la materia oscura a gran escala como de procesos a pequeña escala como la dinámica de gases, enfriamiento, formación de
    Ignacio
    Martín Navarro
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Desarrollo de software de control de FRIDA durante las fases de Integración y Pruebas
    El instrumento FRIDA es un espectrógrafo de campo integral y una cámara, ambos diseñados para trabajar en alta resolución espacial, al límite de difracción de GTC (Gran Telescopio Canarias), en el rango de 1 - 2.5 micras. FRIDA es un instrumento de uso general para toda la comunidad de GTC, aprobada su construcción por el Comité de Asesoramiento
    José Alfonso
    López Aguerri
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Análisis científico de imágenes astronómicas ultra profundas
    Uno de los proyectos con más impacto que desarrolla en la actualidad el Instituto de Astrofísica de Canarias es el análisis puntero de imágenes astronómicas ópticas y, en particular, el estudio de objetos de brillo superficial ultra débil. Hemos hecho ya una serie de descubrimientos científicos que han sido posibles, no sólo gracias al uso de
    Johan Hendrik
    Knapen Koelstra
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Espectroscopia a 2D en nebulosas planetarias con alta discrepancia de abundancias
    La discrepancia entre las abundancias químicas calculadas mediante líneas de recombinación ópticas (LR) y líneas de excitación colisionales (LEC) es un importante problema sin resolver en la astrofísica nebular. En las nebulosas planetarias (NP) hay cada vez más pruebas de que la discrepancia se debe a la presencia de dos fases de gas: una
    Jorge
    García Rojas
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • TEIDESAT - TEchincal INvestigation and DEVelopment to SATellites
    Desde su nacimiento en diciembre de 2017, el proyecto TEIDESAT fue fundado y está conformado y liderado por un equipo de estudiantes, inicialmente de la ULL y, posteriormente, también de la ULPGC y otras universidades, cuyo objetivo es desarrollar una misión espacial propia. En particular, diseñar, fabricar, poner en órbita y operar el primer
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Desarrollo de herramientas Big Data para el estudio de estrellas variables en galaxias con datos LSST
    El objetivo de esta propuesta es el desarrollo de herramientas de análisis de datos en previsión de la explotación científica de LSST, el mayor proyecto de cartografiado del cielo austral que empezará las observaciones en 2023. En concreto, el objetivo fundamental es el análisis de series temporales para la búsqueda y caracterización de estrellas
    Matteo
    Monelli
    Fecha de vigencia
    No vigente