Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Participación del Instituto de Astrofísica de Canarias en el desarrollo del instrumento HARMONI para el Telescopio Extremadamente Grande: Fase-D1
    El Observatorio Europeo Austral (ESO) está construyendo un telescopio de 39 metros segmentado y adaptativo, el Telescopio Extremadamente Grande (ELT). Este telescopio ampliará significativamente nuestro conocimiento en la mayor parte de los campos de la Astrofísica y, por tanto, cuenta con un importante respaldo de la comunidad científica. El
    María Begoña
    García Lorenzo
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Tecnologías criogénicas para instrumentación de grandes dimensiones
    Las dimensiones de los instrumentos que se están diseñando actualmente para los grandes telescopios están muy por encima de las que pueden recibir actualmente las infraestructuras disponibles en el IAC para trabajos en criogenia y alto vacío. La instrumentación astrofísicacriogénica necesita de un elevado número de pruebas y verificaciones de sus
    María Begoña
    García Lorenzo
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Caracterización mineralógica de asteroides y exploración espacial 2
    Este proyecto es continuación del proyecto CAMINA (ProID2017010112). El objetivo científico es la caracterización composicional de los asteroides, que venimos llevando a cabo mediante tres acciones: (1) la participación en las dos misiones espaciales que han visitado y recogido muestras de material de dos asteroides cercanos a la Tierra (NEAs)
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • SHARKS: Estudio profundo de la formación y evolución de galaxias lejanas
    SHARKS (Southern H-ATLAS Regions Ks-band Survey; IP: Helmut Dannerbauer) es una exploración profunda en el infrarrojo cercano de una región de 300 grados cuadrados del cielo que está siendo llevada a cabo con el telescopio VISTA y su instrumento VIRCAM en la ESO (European Southern Observatory en Chile) en la banda Ks (en 2 micrómetro). SHARKS prevé
    Helmut
    Dannerbauer
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Resolviendo el eterno misterio de las estrellas supergigantes masivas azules
    Las estrellas masivas juegan un papel decisivo en la evolución del Cosmos a través del espacio y el tiempo. Asegurar un conocimiento fiable sobre las propiedades físicas y la evolución de las estrellas masivas, así como la manera en la que éstas interactúan con el material interestelar que constituye las galaxias, es de extrema importancia para
    Sergio
    Simón Díaz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Mejorando listas de líneas para estudios de planetas extrasolares y estrellas muy frías.
    Estamos en la era dorada de los estudios de exoplanetas, con varios miles de exomundos descubiertos actualmente. Por su bajo brillo y su gran número, las enanas M (que constituyen aproximadamente el 70% de las estrellas) representan objetivos privilegiados para buscar exoplanetas. En esencia, esos objetos también son objetos fríos, que emiten una
    Thomas
    Masseron
    Fecha de vigencia
    No vigente