Nueva edición de “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía”
Astrónomas e ingenieras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradoras mostrarán su...
Nuevo capítulo de la serie “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se publica el cuarto capítulo de la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo de...
Ocultaciones planetarias por la Luna: guía rápida para preparar tus observaciones
Las ocultaciones planetarias por la Luna ocurren cuando nuestro satélite pasa por delante de un planeta, lo que resulta en un evento muy llamativo tanto...
Unidad didáctica dirigida a profesores de Taller de Astronomía y Ciencias Naturales de ESO y Bachillerato con el objetivo de introducir a los estudiantes en el...
Unidad didáctica dirigida a profesores de Taller de Astronomía y Ciencias Naturales de ESO y Bachillerato con el objetivo de introducir a los estudiantes en el...
Ondas de gravedad de baja frecuencia en supergigantes azules
La mayoría de las estrellas masivas explotan como supernova y forman un agujero negro o una estrella de neutrones. La evolución e impacto de estas estrellas de...
El modelo cosmológico “Lambda Cold Dark Matter” (CDM de sus siglas en inglés) es la teoría actual aceptada para reproducir la física responsable de la formación...
Potentes vientos producidos por un agujero negro supermasivo
Los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de muchas galaxias parecen tener una influencia fundamental en la evolución de las mismas. Esto...