El Instituto de Astrofísica de Canarias amplía su programa de visitas educativas en sus instalaciones de Tenerife, acercando al estudiantado al trabajo diario de la investigación astronómica
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) reafirma su compromiso con la educación científica mediante la consolidación de su programa de visitas escolares en sus diferentes sedes tinerfeñas. Esta iniciativa permite a estudiantes canarios de todos los niveles educativos sumergirse en el mundo de la astrofísica y conocer de primera mano el trabajo que realizan los profesionales dedicados a descifrar los enigmas del cosmos.
Los centros educativos canarios pueden acceder a tres ubicaciones emblemáticas del IAC, cada una con características y enfoques específicos:
Sede Central del IAC
Ubicada en la calle Vía Láctea s/n, en La Laguna, la sede principal del IAC ofrece la oportunidad de adentrarse en los diferentes grupos de investigación e instrumentación que conforman las líneas científicas del instituto. Las visitas se programan los miércoles en horarios matutinos, con dos sesiones disponibles: de 10:00 a 11:30 horas y de 12:00 a 13:30 horas. Cada grupo puede acoger hasta 20 estudiantes acompañados de sus docentes.
IACTEC - Espacio de cooperación tecnológica y empresarial
Ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de las Mantecas (La Laguna), en las proximidades del IAC y de los campus universitarios de la ciudad, IACTEC cuenta con un edificio diseñado específicamente para la innovación tecnológica que ofrece más de 4.000 m2 dotados de modernas infraestructuras como laboratorios especializados y salas limpias, donde se desarrollan productos y tecnologías punteras de gran valor estratégico. Esta instalación permite conocer el trabajo de los equipos especializados en Espacio, Comunicaciones Ópticas, Tecnología Médica y Grandes Telescopios, con visitas programadas los martes en los mismos horarios que la sede central, pero con mayor capacidad: hasta 40 alumnos por turno junto a sus profesores.
Observatorio del Teide
El estudiantado puede acceder gratuitamente a este importante observatorio astronómico a través de las visitas organizadas por Volcano Teide, que incluyen observaciones prácticas con telescopios solares portátiles. Por motivos meteorológicos, estas actividades permanecen suspendidas durante los meses de diciembre a marzo.
Proceso de reserva y coordinación
La Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) coordina junto con los responsables de cada sede la organización de estas actividades educativas. Para optimizar la experiencia y garantizar la calidad de las visitas, se ha establecido un calendario específico con días y horarios definidos.
Las reservas deben realizarse exclusivamente a través de los formularios online disponibles en la web del IAC:
- Sede Central IAC: https://www.iac.es/es/divulgacion/visitas/visita-la-sede-central
- IACTEC: https://www.iac.es/es/divulgacion/visitas/iactec
- Observatorio del Teide: https://www.volcanoteide.com/es/volcano_teide/colegios/observatorio_para_colegios_de_canarias
Esta iniciativa del IAC representa una oportunidad única para que el alumnado canario se acerque a la ciencia de vanguardia, despierte vocaciones científicas y comprenda mejor el papel de la investigación astrofísica en el conocimiento del universo y sus aplicaciones tecnológicas en la sociedad actual.
