El Instituto de Astrofísica de Canarias participa en un estudio que muestra una complejidad imprevista en la distribución del gas y el polvo que conforman una...
La novena edición de la AEACI da un nuevo impulso a la educación en Astronomía
Bajo el lema “Other Worlds” (Otros Mundos), esta edición destacó los últimos descubrimientos y avances en la investigación sobre planetas extrasolares, el...
La observación del Sol (I): ¿De qué color es el Sol?
Pocas cosas simbolizan algo tan inalcanzable para la humanidad como las estrellas. Puntos de luz tan lejanos que ni los telescopios actuales más potentes (ni...
La presidenta del Cabildo de Tenerife y el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo visitan el IAC
Rosa Dávila y Juan José Martínez recorrieron ayer las instalaciones de la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias y del IACTEC, en La Laguna...
LA REALIDAD DE LA FICCIÓN I: “Gravedad en el espacio”
No hay arte como el cinematográfico, capaz de crear nuevos mundos alternativos, sólo limitado por la imaginación de sus creadores. Pero, tal como dijo Pablo...
LA REALIDAD DE LA FICCIÓN II: “Panorámica del Universo”
No hay arte como el cinematográfico, capaz de crear nuevos mundos alternativos, sólo limitado por la imaginación de sus creadores. Pero, tal como dijo Pablo...
LA REALIDAD DE LA FICCIÓN III: “Múltiples universos”
No hay arte como el cinematográfico, capaz de crear nuevos mundos alternativos, sólo limitado por la imaginación de sus creadores. Pero, tal como dijo Pablo...
No hay arte como el cinematográfico, capaz de crear nuevos mundos alternativos, sólo limitado por la imaginación de sus creadores. Pero, tal como dijo Pablo...
LA REALIDAD DE LA FICCIÓN IX: “La guerra de los mundos”
No hay arte como el cinematográfico, capaz de crear nuevos mundos alternativos, sólo limitado por la imaginación de sus creadores. Pero, tal como dijo Pablo...