Hemos usado la cámara ACS del telescopio espacial para obtener observaciones profundas de un campo de M32 y otro de M31 para determinar la historia de formación...
La idoneidad de los modelos de evolución estelar para la interpretación de los diagramas color-magnitud de poblaciones estelares resueltas
Se ha publicado en el Annual Review of Astronomy and Astrophysics (ARAA) el trabajo de C. Gallart, M. Zoccali y A. Aparicio. Este artículo revisa los...
La inusual distribución vertical de masas de NGC 4013 vista a través del Spitzer Survey of Stellar Structure in Galaxies (S4G)
NGC 4013 es una galaxia Sb cercana y de canto conocida por su “prodigioso” alabeo en HI y por su “gigantesca” corriente de marea.Trabajos anteriores han...
La misión espacial Kepler arroja una nueva luz sobre las estrellas variables de tipo A y F.
El satélite Kepler se dedica a la observación del brillo de más de 150.000 estrellas situadas en las constelaciones del Cisne, Lira y Dragón. Las series...
LA NATURALEZA DE LOS BULBOS AZULES A z<1.3 EN GALAXIAS DE DISCO DEL CAMPO DE GOODS-N.
Las ideas sobre las historias de formación de los bulbos de las galaxias espirales pueden ser confrontadas a través de observaciones directas de los precursores...
La naturaleza de una supergigante B extrema en Cygnus
2MASS J20395358+4222505 es una supergigante B temprana oscurecida cerca de la asociación OB masiva Cyg OB2. A pesar de su brillante magnitud en el infrarrojo...
La población de galaxias barradas en el cúmulo de galaxias SMACS0723 vista por el JWST
La evolución cósmica de la población de galaxias barradas proporciona información clave sobre la evolución secular de las galaxias y la formación de discos...
La química de Nebulosas Planetarias (NPs) y regiones HII en el Grupo Local
Se ha estudiado la composición química de NPs y regiones HII en Sex A y Sex B, dos galaxias situadas en los límites del Grupo Local. Estas NPs son las más...
La rápida caída en espiral de una estrella al agujero negro XTE J1118+480.
En este trabajo presentamos la detección de una caída del período orbital de (dP/dt)= -1.83+-0.66 ms yr–1 en el sistema binario de rayos-X de baja masa XTE...