Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • SOLARNET - Integrando Física Solar de Alta Resolución
    El objetivo de SOLARNET es integrar todas las instituciones de investigación, infraestructuras y repositorios de datos europeos pertinentes en el campo de la física solar de alta resolución con el objetivo de: (i) lograr acceso transnacional a todos los usuarios europeos; (ii) integrar las pequeñas comunidades y fomentar la colaboración europea;
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Sabor en la era del Gran Colisionador de Hadrones
    La última década ha sido testigo del comienzo del programa experimental en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN que, en 2012, alcanzó uno de sus principales hitos con el descubrimiento del Higgs. Esto favorece un mecanismo simple para la rotura de simetría electrodébil (EWSB) que, combinado con la ausencia de otras partículas
    Jorge
    Martín Camalich
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • La física de la atmósfera solar: teoría, diagnóstico radiativo y supercomputación
    El Sol, nuestra estrella, no sólo es la fuente de la radiación electromagnética que baña nuestro planeta sino que también barre la magnetosfera terrestre con su viento y campo magnético heliosféricos. El Sol lanza regularmente enormes masas de plasma magnetizado, las eyecciones de masa coronal, que pueden golpearnos y dar lugar a tormentas solares
    Elena
    Khomenko Shchukina
    Fernando
    Moreno Insertis
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Primera detección y caracterización del gas que alimenta la formación estelar usando galaxias cercanas observadas con MUSE
    Queremos usar datos públicos de los campos cosmológicos de MUSE para detectar, por primera vez, el gas de origen cosmológico que alimenta la formación estelar en galaxias. Proponemos detectarlo en Ha en galaxias cercanas, accesibles con MUSE (redshift < 0.4; hay cientos de ellas). Existen ventajas y desventajas con respecto a su detección en Lya
    Jorge Francisco
    Sánchez Almeida
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Mapeando el universo con gravedad modificada
    El proyecto establece las pautas para la generación de catálogos de galaxias con modelos de gravedad modificada usando técnicas de aprendizaje automático y métodos de asignación de sesgo cosmológico. Esos catálogos son de vital importancia para el análisis estadístico de los cartografiados de galaxias más grandes hasta ahora realizados, y en los
    Andrés
    Balaguera Antolínez
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Construcción de la unidad MEU-PSU de la misión espacial PLATO
    El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad a las tareas pendientes en la construcción y entrega del MEU-PSU (Main Electronic Unit – Power Supply Unit) de la misión espacial PLATO. El objetivo principal del PLATO es la identificación y caracterización de sistemas exoplanetarios, enfocado en planetas de tipo terrestre en la zona habitable en
    Hans Jörg
    Deeg Deeg
    Fecha de vigencia
    No vigente