IACTEC Espacio

Año de inicio
2016
Unidad organizativa
    General
    Descripción

    IACTEC-Espacio es el proyecto dentro de IACTEC que impulsa la innovación y el desarrollo relacionados con el uso de cargas útiles e instrumentación de pequeños satélites.

    En la actualidad, el equipo de IACTEC-Espacio ha completado con éxito el desarrollo de dos cámaras compactas de alta resolución para observación de la tierra: DRAGO-1 y DRAGO-2. Estas cámaras operan en el rango de infrarrojo de onda corta (SWIR), entre 1.0 y 1.7 micras. DRAGO-1 posee un campo de visión de 190 km y una resolución de 300 m por pixel, en caso de situarse en una órbita de 500 km de altura. Por otro lado, DRAGO-2 posee un campo de visión menor, de 32 km, pero a una mayor resolución: 50 m por píxel, para la misma órbita. De esta forma, ambas cámaras son complementarias en campo de visión y resolución, y entre sus posibles usos están el control de incendios, la monitorización de la actividad volcánica, la detección de vertidos de petróleo en el mar, el control de la desertificación y la humedad en los cultivos, etc.

     

    Imagen de la cámara DRAGO-1
    Imagen de la cámara DRAGO-1. Crédito: IACTEC.
    Imagen de la cámara DRAGO-2.
    Imagen de la cámara DRAGO-2. Crédito: IACTEC.

     

    Tras el éxito de DRAGO-1 y DRAGO-2, el equipo trabaja en el desarrollo de un nuevo instrumento para observación de la Tierra: VINIS. En este caso, se trata de un instrumento aún más sofisticado, que combinará la observación en rango visible e infrarrojo. Además contará con una gran resolución, de tan sólo 5 m por píxel, lo cual permitirá observar la superficie terrestre con un altísimo nivel de detalle.

    Imagen de VINIS
    Diseño del instrumento VINIS. Crédito: IACTEC.

    Además del desarrollo de estos dos instrumentos, el equipo de IACTEC-Espacio trabaja en la actualidad en dos proyectos espaciales propios. Por un lado, el lanzamiento de ALISIO-1, primer satélite de las Islas Canarias para la observación de la tierra, que llevará a bordo una cámara DRAGO-2 y un sistema de comunicación láser para la transmisión de información a tierra. Y por otro lado, el desarrollo de IACSAT-1, el primer observatorio astronómico espacial del Instituto de Astrofísica de Canarias, que se empleará para la confirmación de nuevos exoplanetas de tipo terrestre y el estudio y monitorización de asteroides cercanos a la Tierra.

     

    Recreación artística de la órbita de IACSAT-1.
    Recreación artística de la órbita de IACSAT-1. Crédito: IACTEC.

     

    Investigador principal
    Gestor del proyecto
    Personal del proyecto
    Colaboradores

    Imágenes de DRAGO

    Monitorización de incendios

    Wild-fire monitoring
    Incendios en julio de 2021 en Columbia Británica (Canadá). Arriba: Composición visible Sentinel-2. Abajo: imagen obtenida al combinar las dos bandas de observación de DRAGO-1 en SWIR, donde las regiones quemadas se pueden identificar claramente, sin rastros de humo en la imagen.

    Control de erupciones volcánicas

    Volcano eruption control
    Erupción volcánica en La Palma (Islas Canarias, España) en septiembre de 2021. Arriba: Imagen tomada con una cámara visible convencional a nivel de tierra. Abajo: Imagen SWIR tomada con DRAGO-1 desde tierra al mismo tiempo, superpuesta a la imagen visible, de manera que se ve con claridad su capacidad para penetrar nubes de partículas como las que emite un volcán.

    Mapeado de gran campo

    Canary Islands
    Representación en falso color de las imágenes tomadas por DRAGO-1 apuntando a las Islas Canarias (España) en agosto de 2021. Cada imagen tomada por DRAGO-1 tiene 200 km de ancho, por lo que esta composición de 500 km de ancho corresponde a tres pasadas en tres días distintos.

    Monitorización de desertificación

    Dubai
    Dubai y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), tal y como lo vio DRAGO-1 en septiembre de 2021 a través de su canal SWIR-1 (1100 nm). Se reconocen fácilmente características notables como las Islas Palmera, así como carreteras, puertos o granjas solares, entre otros.

    Publicaciones relacionadas

    • DRAGO camera
      DRAGO: Un pequeño instrumento, un gran camino

      El pasado 24 de enero tuvo lugar la puesta en órbita de DRAGO (Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), el primer instrumento desarrollado por IACTEC-Espacio. Semanas después llegaban sus primeras imágenes infrarrojas de la Tierra, con una calidad a la altura de las expectativas más optimistas. DRAGO es el resultado de cuatro años

      A. Oscoz et al.

      Fecha de publicación:

      6
      2021
    • From science to industry, technology transference with CubeSats

      The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) has as main objective to promote and carry out all types of research in astrophysics and its related fields. This mission means that the IAC has been involved in instrumental developments for both ground-based and space observations for decades. This accumulated experience led the IAC to launch an

      I. Bustamante et al.

      Fecha de publicación:

      7
      2020

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.
    Documentos relacionados
    Capacidad
    Diseño y desarrollo de cargas útiles de satélites artificiales
    Diseño y desarrollo de cargas útiles para satélites

    Aprovechando la experiencia acumulada diseño de instrumentación optomecánica y optoelectrónica en ambientes extremos y en el espacio, el IAC a través de IACTec diseña y construye cargas útiles para observación de la tierra desde satélites en órbitas bajas.