Programa Severo Ochoa

Noticias Tecnología

  • El Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) y el equipo del instrumento WEAVE presentan las primeras observaciones con este nuevo instrumento; se trata de un potente espectrógrafo multifibra de última generación que, en sinergia con el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, se utilizará para obtener espectros de varios millones de estrellas en el disco y el halo de nuestra galaxia anfitriona, lo que permitirá la arqueología de la Vía Láctea. Se estudiarán galaxias cercanas y lejanas, algunas detectadas por el radiotelescopio LOFAR para conocer la historia de su crecimiento. Instalado

    Fecha de publicación
  • Imagen de la colocación de las cuatro patas del criostato de pruebas en la sala AIV del IAC. Crédito: Inés Bonet (IAC)

    La preóptica para el instrumento HARMONI, el espectrógrafo óptico e infrarrojo que se instalará en el Telescopio Extremadamente Grande (Extremely Large Telescope, ELT) en Cerro Armazones (Chile), supera con éxito la revisión del diseño optomecánico realizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El instrumento continúa en la Fase de Diseño Final previa al inicio de la fabricación del instrumento de este telescopio de 39 metros de diámetro, el mayor proyecto de la Astronomía óptica e infrarroja del Observatorio Europeo Austral (European Southern Observatory, ESO).

    Fecha de publicación
  • Evolución de la estructura a gran escala calculada por supercomputadoras. Los recuadros muestran cómo se forman los filamentos y supercúmulos de galaxias con el tiempo, desde los primeros miles de millones de años después del Big Bang hasta las estructuras observadas en la actualidad. Crédito: Modificación del trabajo de CXC/MPE/V. Springel

    La detección del axión sería uno de los momentos más importantes de la Historia de la Ciencia. Esta partícula hipotética puede resolver simultáneamente dos cuestiones fundamentales de la Física Moderna: el problema de Carga y Paridad en la interacción fuerte y el misterio de la materia oscura. Sin embargo, pese al elevado interés de los científicos por encontrarla, la búsqueda a alta frecuencia –sobre 6 GHz– ha permanecido casi inexplorada por la falta de una tecnología de alta sensibilidad para escanearla que sea fabricable a un coste razonable. Hasta ahora.

    Fecha de publicación
  • EMIR y MEGARA

    Los dos espectrógrafos instalados en el Gran Telescopio Canarias han alcanzado su nivel máximo de operación y se consolidan como dos de los instrumentos con más solicitudes de tiempo de observación en esta infraestructura científica que supera ya las 500 publicaciones científicas en revistas de referencia y acumula más de 10.000 citas.

    Fecha de publicación