Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Contribución del IAC a la misión espacial PLATO2.0 fases B2/C/D
    Este subproyecto incluye contribuciones técnicas y preparaciones científicas del IAC a la misión PLATO 2.0. La contribución técnica es de ingeniería electrónica y contiene los fuentes de alimentación de la unidad electrónica principal (MEU-PSU) dentro el consorcio PLATO español. El proyecto solicitado cubre principalmente la fase C, a terminar con
    Hans Jörg
    Deeg Deeg
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Nuevo sistema corrector del foco primario con rotación de campo para el telescopio WHT
    La presente actuación está centrada en dotar al telescopio William Herschel de la tecnología necesaria para la realización de cartografiados espectroscopios de objetos astronómicos. Los cartografiados espectroscópicos que se desean llevar a cabo en el telescopio WHT, como el cartografiado WEAVE en el que participa el IAC y la comunidad científica
    José Alfonso
    López Aguerri
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Estudio espectroscópico de asterioides primitivos: Explotación datos GAIA-JWST
    Los asteroides son los remanentes de los bloques de formación de los planetas: una ventana a la formación y la evolución de nuestro sistema solar. Los asteroides primitivos (PAs) se caracterizan por tener superficies oscuras dominadas por compuestos de carbono y están asociados con los meteoritos del grupo condritos carbonáceos (CCs), considerados
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Participación del IAC en el experimento AMS
    El detector AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer)es un detector de partículas de alta energía de propósito general que fue instalado a la estación espacial internacional (ISS, lnternational Space Station) el 19 de mayo de2011. El objetivo científico del experimento es realizar estudios de larga duración de física fundamental en el espacio; en
    Ramón
    García López
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Ramón y Cajal: Convocatoria 2013
    Contrato Ramón y Cajal para desarrolar su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación "Nucleosíntesis y procesos moleculares en los últimos estados de la evolución estelar"
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Ayuda Ramón y Cajal: Convocatoria 2013
    Contrato Ramón y Cajal para desarrollar su labor investigadora en el Proyecto específico de investigación "Origen de objetos compactos y supernovas"
    Jonay Isai González Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente