Observar el Cosmos, estudiarlo, cuestionar su origen y sus límites son aspectos fundamentales tratados por las ciencias, las artes y, en general, por la historia del pensamiento humano. Las estrellas
-
MARIA CARMEN PUERTO VARELAIvánJiménez Montalvo
-
Mantenimiento del experimento COSMOSOMAS. Este instrumento estudia la radiación fósil que llega en forma de microondas, un tipo de luz que el ojo humano no puede captar pero que impregna todo el Universo. Actualmente se realizan tareas de puesta a punto para conseguir fiabilidad en la calidad de los datos y mejorar la seguridad de las instalaciones. El término fue acuñado por astrofísicos del IAC y corresponde al acrónimo en inglés de "estructuras cósmicas a escalas angulares intermedias".RafaelRebolo López
-
El Fondo Cósmico de Microondas (FCM) contiene la información estadística de las semillas primigenias que han dado lugar a la formación de todas las estructuras en el Universo. Su contrapartida natural
FRANCISCO SHUKITAURA JOYANES -
"CosmoLAB" es un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) financiado por el Cabido de Tenerife y con la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades y el Museo de la
Alfredo RafaelRosenberg González -
Es un proyecto educativo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dirigido al profesorado de Secundaria y Bachillerato de toda España.
Su principal objetivo es facilitar la enseñanza de la
-
Cosmocolor es una exposición en la que se han seleccionado algunas de las mejores fotografías del cielo obtenidas por los astrónomos aficionados que participaron en "Fotocósmica 2004", un concurso
MARIA CARMEN PUERTO VARELA -
Bienvenidos al Grupo de Comunicaciones Ópticas en Espacio Libre del IAC
En el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), nuestro grupo de Comunicaciones Ópticas en Espacio Libre (FSOC) se dedica a la
Luis FernandoRodríguez Ramos -
-
Proyecto enfocado al estudio en el IR del núcleo de las galaxias más cercanas con resoluciones espaciales en el rango de 1 a 10 pc. Estas resoluciones espaciales, accesibles con los grandes
AlmudenaPrieto Escudero -
El Centro de Sistemas Ópticos Avanzados (CSOA) es una infraestructura única en España para la fabricación de elementos de óptica de precisión. Una tecnología de vanguardia que impulsa la astrofísica con acabados ópticos exigentes, accesibles solo para unos pocos centros a nivel global.José AlfonsoLópez Aguerri
-
The IAC has long been aware of the importance of promoting initiatives for the characterization and protection of the Canarian Observatories (Roque de los Muchachos -ORM- on La Palma and Teide -OT- on
CasianaMuñoz Tuñón -
CANARIAS INNOVA nace el 2 de julio del año 2000 como un programa semanal de radio sobre ciencia y tecnología para toda Canarias. Detrás de esta iniciativa están el Instituto de Astrofísica de Canarias
JESUS BURGOS MARTIN