-
-
El Grupo de Astrofísica de Partículas del IAC participa activamente en tres grandes colaboraciones internacionales de astrofísica de muy altas energías: AMS (Alpha Magnetic Spectrometer), los
RamónGarcía López -
Este Proyecto tiene como objetivo fundamental determinar la importancia de la astronomía como parte integrante de la cultura y de la civilización desde el Paleolítico a nuestros días. El interés del
Juan AntonioBelmonte Avilés -
ARES (Alta Resolución ESpectral) es un proyecto coordinado que pretende unificar y consolidar el esfuerzo del IAC en la investigación de alta resolución espectral, impulsando programas científicos frontera que el IAC desarrolla en el ámbito de exoplanetas, poblaciones estelares y cosmología, usando espectroscopía ultraestable de alta resolución.
Jonay IsaiGonzález Hernández -
AOLI (Adaptive Optics Lucky Imager) es un instrumento de última generación que combina las dos mejores técnicas existentes para mejorar la resolución espacial: la óptica adaptativa y el “lucky imaging”. El objetivo es obtener imágenes en el límite de difracción en el rango visible con el telescopio WHT y, en el futuro cercano, con GTC.
RafaelRebolo López -
El objetivo general de este proyecto es determinar y estudiar las variaciones espaciales y espectrales en la temperatura del Fondo Cósmico de Microondas y en su Polarización en un amplio rango de
RafaelRebolo López -
ANDES (ArmazoNes high Dispersion Spectrograph), anteriormente conocido como HIRES, es un instrumento en estudio para el próximo Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO. Es un espectrógrafo de alta resolución extremadamente estable alimentado por haz de fibras, que cubre el rango ultravioleta cercano, visible e infrarrojo cercano.
RafaelRebolo LópezJonay IsaiGonzález Hernández -
Los agujeros negros y estrellas de neutrones en binarias de rayos-X son laboratorios únicos para explorar la física de estos objetos compactos. No solo permiten confirmar la existencia de agujeros
TeodoroMuñoz Darias -
Mantener a los Observatorios de Canarias (OOCC) entre los sitios más competitivos del Mundo para la observación Astronómica requiere de un esfuerzo continuado de caracterización de las condiciones de
CasianaMuñoz Tuñón -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dispone de un importante equipo de ingeniería y personal técnico con capacidad para acometer proyectos de desarrollo de instrumentación científica
EnriqueJoven Álvarez -
Nuestro proyecto puede dividirse en dos líneas principales de investigación. En primer lugar, el estudio de los vientos producidos por cuásares luminosos oscurecidos y del impacto que estos tienen en
Cristina DióscoraRamos Almeida -
La espectroscopía de estrellas nos permite determinar las propiedades y composiciones químicas de las mismas. A partir de esta información para estrellas de diferente edad en la Vía Láctea es posible
CarlosAllende Prieto