Datos generales
ARES (Alta Resolución ESpectral) es un proyecto coordinado que pretende unificar y consolidar el esfuerzo del IAC en la investigación de alta resolución espectral. El objetivo es impulsar programas científicos frontera que el IAC desarrolla en el ámbito de la búsqueda y caracterización de exoplanetas terrestres, en evolución de las poblaciones estelares de nuestra Galaxia y en el ámbito de la cosmología y física fundamental usando espectroscopía ultraestable de alta resolución. ARES incorpora acciones específicas de gran impacto en el diseño y desarrollo de instrumentación de nueva generación para instalaciones telescópicas en el Observatorio Europeo Austral (ESO), el Observatorio del Roque de Los Muchachos, y el observatorio de Calar Alto: ESPRESSO@8.2m-VLT, HORS@10.4m-GTC, HARPS3@2.5m-INT, NIRPS@3.6m-ESO, HIRES@39m-E-ELT, CARMENES@3.5m-CalarAlto, y HRS@10.4m-GTC. El proyecto ARES permitirá realizar aportaciones técnicas y acceder a una explotación científica garantizada en : (a) ESPRESSO: permitirá, entre otros casos científicos, la detección y caracterización de planetas de tipo terrestre en zona habitable alrededor de estrellas de tipo GKM cercanas del hemisferio sur. Se está llevando a cabo la fase de integración del instrumento y primera luz en el telescopio está prevista para 2017. (b) HORS: caracterizará la química de las estrellas más primitivas de la Vía Láctea. Se están realizando mejoras en varios componentes ópticos con el objetivo de realizar más pruebas observacionales en GTC durante 2017. (c) NIRPS: será particularmente eficiente en la detección y caracterización de planetas de baja masa en órbita alrededor de estrellas más frías de tipo M en el hemisferio sur. El IAC está desarrollando el diseño del haz de fibras. (d) HARPS3: se concentrará en sistemas estrella-planeta análogos al sistema Sol-Tierra. El IAC está llevando a cabo el diseño de las habitaciones de aislamiento térmico del espectrógrafo. (e) HIRES: estudiará, entre otros casos científicos, las atmósferas de exoplanetas desde Neptunos a Tierras, incluyendo aquellos en zona habitable, con el objetivo de detectar señales de vida en planetas rocosos. El IAC participa en la fase A del diseño del brazo visible de este espectrógrafo y en el haz de fibras del instrumento. (f) CARMENES: buscará planetas de baja masa orbitando estrellas de tipo M del hemisferio norte, con el objetivo de encontrar planetas de tipo terrestre en zona de habitabilidad. (g) HRS: seguimiento del desarrollo del espectrógrafo de alta resolución y estabilidad para el telescopio GTC previsto para los próximos años.
Miembros del proyecto
Actividad científica
Publicaciones y comunicaciones científicas relacionadas
-
The CARMENES search for exoplanets around M dwarfs. High-resolution optical and near-infrared spectroscopy of 324 survey stars
The CARMENES radial velocity (RV) survey is observing 324 M dwarfs to search for any orbiting planets. In this paper, we present the survey sample by publishing one CARMENES spectrum for each M dwarf. These spectra cover the wavelength range 520-1710 nm at a resolution of at least R >80 000, and we measure its RV, Hα emission, and projected
Reiners, A. et al.Fecha de publicación:
42018Bibcode -
A candidate super-Earth planet orbiting near the snow line of Barnard's star
Barnard's star is a red dwarf, and has the largest proper motion (apparent motion across the sky) of all known stars. At a distance of 1.8 parsecs1, it is the closest single star to the Sun; only the three stars in the α Centauri system are closer. Barnard's star is also among the least magnetically active red dwarfs known2,3 and has an estimated
Ribas, I. et al.Fecha de publicación:
112018Bibcode -
Calibrating the metallicity of M dwarfs in wide physical binaries with F-, G-, and K-primaries - I: High-resolution spectroscopy with HERMES: stellar parameters, abundances, and kinematics
We investigated almost 500 stars distributed among 193 binary or multiple systems made of late-F, G-, or early-K-primaries and late-K- or M-dwarf companion candidates. For all of them, we compiled or measured coordinates, J-band magnitudes, spectral types, distances, and proper motions. With these data, we established a sample of 192 physically
Montes, D. et al.Fecha de publicación:
92018Bibcode
Charlas relacionadas
No se han encontrado charlas relacionadas.Congresos relacionados
No se han encontrado congresos relacionados.NIRPS es un espectrógrafo en el infrarrojo cercano, de nueva generación, que usa óptica adaptiva y es alimentado por un haz de fibras. Es un espectrógrafo criogénico compacto Echelle capaz de operar individualmente o en combinación con el instrumento HARPS. Tendrá una resolución espectral de 100000 ó 75000.

HIRES (High Resolution Spectrograph) es un instrumento en estudio para el próximo Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO. Es un espectrógrafo de alta resolución extremadamente estable alimentado por haz de fibras, que cubre el rango visible e infrarrojo cercano.

Espectrógrafo Echelle de alta resolución, con dispersión cruzada y alimentado por fibra óptica el cual puede ser operado desde uno hasta cuatro Unidades de Telescopio (UT) del VLT de la ESO.

HARPS3 (High Accuracy Radial velocity Planet Searcher) es un nuevo desarrollo del instrumento HARPS. HARPS3 es un espectrógrafo Echelle con alta resolución (R ̴ 115000) con un rango de longitud de onda de 380-690 nm. Planeado para ser instalado en el Telescopio Isaac Newton (actualizado y robotizado)